Los fraudes online es un tema que preocupan y mucho a los usuarios.
Suplantando la identidad de personas , entidades y servicios conocidos, el ciberdelincuente es capaz de engañarnos para que le facilitemos información personal. para ello crean correos electrónicos y mensajes que utilizan como reclamo para que finalmente accedamos a una web fraudulenta.
«Imagina que recibes un email de la tienda donde sueles comprar, y te informan que están regalando varios productos de forma limitada. Solo tienes que entrar en el enlace y completar algunos campos que te piden. Nombre, dirección y datos de tu tarjeta de crédito, pero días mas tarde te das cuenta que en tu cuenta te faltan 500€»
¿Como puedes aprender a Identificar estos Fraudes?
1º Comprobar la Ortografía y redacción
Muchos de los correos de Phishing contienen errores ortográficos y de redacción, no son propios de entidades debido al uso de traductores automatizados.
2º Verificar que la cuenta es original
Debemos de verificar que el email coincide con la empresa que nos envía el correo.
Generalmente utilizan dominios públicos o que se parecen al que seria el correo oficial.
3º Revisar la URL
Los enlaces del correo deben ser comprobados. Antes de hacer un clic, podemos colocar el cursos del raton sobre el hipertexto para ver la URL a la que nos redirige.
4º No descargar archivos adjuntos
Bajo ningún concepto descargaremos archivos adjuntos del email si no podemos confirmar que se trata de un mensaje legitimo.
Fuente : Oficina de Seguridad del Internauta
Descubre más desde Serboweb Informática Ingeniería: Soluciones de Desarrollo Web, SEO y Software a Medida
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.