¿Tu software de facturación es legal? La nueva ley que podría dejarte fuera de juego

CRM

🔴 Miles de empresas podrían estar usando software ilegal sin saberlo. Descubre si el tuyo cumple con la nueva normativa o si estás en riesgo de sanciones.

El Gobierno de España ha dado un paso firme en la lucha contra el fraude fiscal con una nueva regulación que afecta a todas las empresas y autónomos que usan software de facturación. A partir de 2025, solo podrán utilizarse programas que cumplan con los requisitos de inviolabilidad y trazabilidad establecidos en la Ley Antifraude. Si tu software no es compatible, podrías enfrentarte a multas de hasta 50.000 euros.

⚠️ ¿De qué trata esta nueva ley?

La Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, más conocida como Ley Antifraude, introduce nuevas exigencias para los programas de facturación, con el objetivo de evitar la manipulación de datos contables y el uso de software de doble uso (aquellos que permiten llevar una contabilidad paralela).

El reglamento especifica que los programas deben:

Impedir la modificación o eliminación de facturas sin dejar rastro.
Garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de los datos.
Incluir un registro de eventos para cualquier cambio o anulación.
Cumplir con la normativa Facturae, el formato obligatorio para la facturación electrónica con la Administración Pública.

🏢 ¿A quién afecta esta normativa?

La medida impacta a todas las empresas y autónomos que emiten facturas, independientemente de su tamaño o sector. Desde pequeños comercios hasta grandes corporaciones, todas deberán asegurarse de que su software de facturación cumple con la normativa.

🚨 Multas y sanciones para quienes no cumplan

El uso de software que no respete la ley puede acarrear:

💸 Multas de hasta 50.000 euros para cada programa que no cumpla la normativa.
💸 Multas de 1.000 euros por cada factura emitida con un sistema no homologado.
💸 Posibles inspecciones y sanciones adicionales si se detectan irregularidades.

💻 ¿Cómo saber si tu software es legal?

Si tienes dudas sobre la legalidad de tu software, revisa si cumple estos criterios:

🔹 Certificación de cumplimiento de la Ley Antifraude.
🔹 Registro inalterable de facturas y eventos.
🔹 Firma digital y encriptación de datos para evitar modificaciones.
🔹 Emisión de Facturae para compatibilidad con la Administración Pública.

⚠️ Si tu software no cumple con estos requisitos, es hora de cambiarlo antes de que entren en vigor las sanciones.

¿Cómo adaptarte a la normativa sin complicaciones?

Para evitar problemas legales y sanciones, las empresas pueden optar por software de facturación certificado que garantice el cumplimiento de la normativa. Programas como Serboweb CRM, adaptado a la Ley Antifraude y compatible con Facturae, aseguran que tu negocio funcione dentro de la legalidad.

📌 Conclusión: No esperes hasta el último momento

La nueva normativa está a la vuelta de la esquina y las sanciones son severas. Si aún no has verificado tu software de facturación, ahora es el momento de hacerlo. No solo evitarás multas, sino que también mejorarás la seguridad y transparencia de tu negocio.

🚀 Comparte esta noticia con otros empresarios y ayúdales a evitar problemas legales. ¡Que la Ley Antifraude no te pille desprevenido!

Logo azul servoweb serboweb
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.